
Dados de DnD Explicados
Compartir
Dungeons & Dragons (D&D) es un juego construido sobre la imaginación, la narración de historias y el azar. En el corazón de este icónico juego hay un conjunto de dados poliédricos, cada uno diseñado de manera única para determinar los resultados de las acciones de los personajes. Desde lanzar ataques devastadores hasta evitar trampas o descubrir tesoros ocultos, las tiradas de dados dan forma a la narrativa y la estrategia del juego.
En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesitas saber sobre los dados de DnD: sus tipos, cómo se usan y las formas en que contribuyen a la experiencia general del juego.
El Papel de los Dados en Dungeons & Dragons
En D&D, las tiradas de dados determinan el éxito o el fracaso de prácticamente cada acción. Cuando intentas hacer algo significativo—como atacar a un monstruo, escabullirte pasando un guardia o lanzar un hechizo—tiras dados para determinar el resultado. Esta mecánica introduce un elemento de aleatoriedad al juego, asegurando que incluso el jugador más hábil pueda enfrentarse a desafíos sorprendentes.
Los dados reflejan las habilidades de un personaje (como Fuerza o Inteligencia), modificadas por bonificaciones o penalizaciones, para alcanzar un número objetivo o dificultad establecida por el Dungeon Master (DM). Por ejemplo, cuando atacas a una criatura, tu tirada determina si aciertas, mientras que otra tirada determina cuánto daño infliges.
En combate, exploración e interacciones de rol, los dados dan forma a la historia y pueden llevar a resultados inesperados. Esta aleatoriedad es lo que mantiene a D&D emocionante, ya que incluso los planes más cuidadosamente trazados pueden tener éxito o fracasar basándose en una simple tirada de dados.
El Conjunto Estándar de Dados de DnD
Un conjunto estándar de dados de DnD incluye siete dados, cada uno sirviendo a un propósito diferente en el juego. Vamos a desglosar estos dados y explorar cómo se usan durante el juego:
-
D4 (Dado de cuatro caras): A menudo referido como un "caltrop" debido a su forma piramidal, el D4 se usa típicamente para determinar pequeñas cantidades de daño o curación. Por ejemplo, si tu personaje empuña una daga, un ataque exitoso infligirá 1d4 puntos de daño. De manera similar, hechizos como Magic Missile o Cure Wounds pueden infligir o restaurar puntos de golpe basados en una tirada de D4. Es un dado de bajo rango, usado cuando se necesita una granularidad más fina.
-
D6 (Dado de seis caras): El D6 es uno de los dados más frecuentemente tirados en D&D. Se usa para una amplia gama de armas (espadas cortas, mazas y ballestas) y hechizos. Tirar un D6 también puede determinar eventos aleatorios, como el número de enemigos en una habitación o el número de turnos que dura un efecto de hechizo. En la creación de personajes, los D6s a menudo se tiran en múltiplos para determinar tus atributos iniciales, como Fuerza, Destreza y Sabiduría.
-
D8 (Dado de ocho caras): El D8 es un dado versátil que frecuentemente entra en juego para el daño de armas de nivel medio. Se usa cuando se empuñan armas marciales como espadas largas, hachas de batalla y algunas armas a distancia como arcos largos. Además, muchos hechizos de curación dependen de un D8 para determinar la cantidad de puntos de golpe restaurados. Los paladines a menudo tiran D8s cuando lanzan sus poderosos ataques de golpe.
-
D10 (Dado de diez caras): El D10 se usa frecuentemente para ataques más grandes, como aquellos que involucran hechizos como Fireball o armas de nivel superior como alabardas y espadas grandes. Cuando se tira en pares (uno marcado en decenas y el otro en unidades), dos D10s pueden generar un resultado porcentual entre 1 y 100, a menudo usado para determinar tasas de éxito en ciertos escenarios, como aterrizar un golpe crítico raro o encontrar un objeto especial.
-
D12 (Dado de doce caras): El D12 generalmente se reserva para infligir grandes cantidades de daño. Se tira para armas pesadas como hachas grandes, a menudo empuñadas por personajes como bárbaros. Aunque el D12 no se usa tanto como el D8 o el D10, cuando aparece, generalmente señala que algo significativo está sucediendo, como un golpe devastador durante el combate.
-
D20 (Dado de veinte caras): El D20 es el dado icónico de D&D, central para la mayoría de las mecánicas del juego. Este dado se usa para tiradas de ataque, tiradas de salvación, pruebas de habilidad y determinar la iniciativa (el orden en que los jugadores y los monstruos toman turnos durante el combate). La tirada de D20 determina el éxito o el fracaso de la mayoría de las acciones en el juego, con tiradas más altas típicamente representando mejores resultados. Por ejemplo, una tirada de 15 o más puede significar que tienes éxito al escalar una pared, mientras que una tirada de 5 puede significar que te caes.
-
Dados de Porcentaje (Dos D10s): Los dados de porcentaje (también llamados tiradas de D100) se usan cuando se determinan resultados aleatorios, como tiradas de tesoro, posibilidades de monstruos errantes o para ciertos hechizos y características de clase. El primer D10 representa las decenas, y el segundo las unidades, formando un resultado entre 1 y 100. Una tirada de 00 en ambos dados cuenta como 100, el resultado más alto posible.
Terminología de Tiradas de Dados
Para entender cómo funcionan los dados en D&D, es esencial comprender la terminología usada por los jugadores y los Dungeon Masters por igual:
-
1d6: Esto significa que tiras un dado de seis caras y usas el resultado. El número antes de la "d" te dice cuántos dados tirar, mientras que el número después indica el tipo de dado. Entonces, 3d6 significa que tiras tres dados de seis caras y sumas los resultados.
-
Natural 20 (Nat 20): Una tirada de 20 en un D20, también llamada un "éxito crítico". En combate, esto puede significar daño extra, mientras que en pruebas de habilidad, a menudo significa tener un éxito espectacular en una tarea.
-
Natural 1 (Nat 1): Una tirada de 1 en un D20, comúnmente referida como un "fracaso crítico". En combate, esto puede significar fallar completamente tu objetivo o incluso sufrir un percance.
Cómo Se Usan los Dados en D&D
Ahora que conocemos los tipos de dados, exploremos cómo se usan en Dungeons & Dragons. Los dados son esenciales en varias áreas centrales del juego, incluyendo combate, pruebas de habilidad, y tiradas de salvación.
Combate y Tiradas de Ataque
El combate es un elemento básico de la mayoría de las campañas de D&D, y el D20 se usa para determinar si un ataque acierta o falla. Esto se conoce como una tirada de ataque.
-
Haciendo una Tirada de Ataque: Cuando un jugador declara un ataque, tira un D20 y añade su bonificación de ataque (determinada por las habilidades y la proficiencia de su personaje). El resultado se compara con la Clase de Armadura (CA) del objetivo. Si el total iguala o excede la CA, el ataque acierta. Si queda corto, el ataque falla.
-
Tiradas de Daño: Si el ataque acierta, el jugador tira el dado apropiado para determinar cuánto daño recibe el objetivo. Diferentes armas y hechizos usan diferentes dados. Por ejemplo, una espada larga podría infligir 1d8 de daño, mientras que un hechizo de fireball inflige 8d6 de daño. Después de tirar, el resultado a menudo se modifica por bonificaciones adicionales, como el modificador de Fuerza o Destreza de un personaje.
-
Golpes Críticos y Fallos: Tirar un natural 20 (un 20 en un D20 sin modificadores) resulta en un golpe crítico, lo que significa que el jugador tira dados adicionales para infligir más daño. Por otro lado, tirar un natural 1 a menudo resulta en un fallo crítico, potencialmente llevando a consecuencias negativas, como que un arma se atasque o golpee a un aliado por error.
Pruebas de Habilidad y Tiradas de Característica
En D&D, los personajes frecuentemente intentan acciones que se resuelven usando pruebas de habilidad. Estas acciones van desde intentar abrir una cerradura hasta persuadir a un NPC o escalar un acantilado.
-
Pruebas de Habilidad: Para determinar el éxito, un jugador tira un D20 y añade su bonificación de proficiencia (si es hábil en esa área) y su modificador de habilidad relevante (como Destreza o Carisma). El Dungeon Master establece una Clase de Dificultad (CD) que el jugador debe igualar o exceder para tener éxito. Por ejemplo, para abrir una cerradura con éxito, el jugador podría necesitar tirar más alto que una CD de 15.
-
Tiradas de Característica: Ocasionalmente, un DM podría pedir una tirada de característica directa. Esto típicamente sucede cuando un personaje intenta algo no directamente vinculado a una habilidad, como levantar una roca pesada (Fuerza) o resolver un rompecabezas (Inteligencia).
Tiradas de Salvación
Las tiradas de salvación son la última línea de defensa de un personaje al evitar el peligro. Son tiradas reactivas que ocurren cuando un personaje está tratando de resistir un efecto, como evitar el aliento de un dragón o sacudirse un hechizo de parálisis. Para hacer una tirada de salvación, un jugador tira un D20 y añade su modificador de tirada de salvación (que se basa en las puntuaciones de habilidad de su personaje). El éxito o el fracaso se determina por si la tirada iguala o excede la CD establecida por la amenaza que están enfrentando.
Dados Especiales de DnD
Más allá de los dados poliédricos básicos, hay varios dados especiales que los jugadores pueden usar para mejorar su juego. Estos dados vienen en diferentes materiales, diseños y configuraciones, cada uno ofreciendo una sensación o estética única. Algunos de los dados especiales más populares incluyen:
Dados de Piedras Preciosas
Los dados de piedras preciosas están elaborados a partir de piedras semipreciosas como cuarzo, obsidiana o amatista. Estos dados a menudo son más pesados que los dados estándar de resina o plástico y ofrecen una experiencia de tirada lujosa. Su singularidad y belleza los hacen altamente coleccionables, pero pueden ser más frágiles que los dados de metal o resina.
Dados de Metal
Los dados de metal son conocidos por su peso y durabilidad. Típicamente hechos de materiales como aleación de zinc o latón, estos dados proporcionan una retroalimentación táctil satisfactoria cuando se tiran. Los dados de metal son particularmente populares entre los jugadores que disfrutan del drama y la fisicalidad de tirar un dado más pesado durante momentos críticos del juego.
Dados de Spinner Fidget
Combinando funcionalidad y diversión, los dados de spinner fidget integran spinners rotables en su diseño, a menudo convirtiéndolos en un tema de conversación en la mesa de juego. Aunque menos tradicionales, estos dados añaden un elemento de entretenimiento y estilo, especialmente durante el tiempo de espera entre tiradas.
Conclusión
En Dungeons & Dragons, los dados son más que solo herramientas para determinar números aleatorios—son centrales para las mecánicas y la narración del juego. Ya sea que estés infligiendo un golpe final a un dragón o intentando un escape audaz de una mazmorra, la tirada de los dados puede cambiar el rumbo de maneras inesperadas. Ya sea que uses dados de resina, dados de metal o dados de piedras preciosas, cada tirada añade a la emoción e imprevisibilidad que hacen de D&D una experiencia tan atractiva e inmersiva.