
Cómo Tirar Dados en D&D
Compartir
Cómo Tirar Dados en D&D: Guía para Principiantes
Introducción
Dungeons & Dragons (D&D) es un juego de rol clásico donde los jugadores crean y controlan personajes para vivir aventuras. El juego es dirigido por un Dungeon Master (DM), quien describe el mundo, plantea escenarios y controla a los personajes no jugadores (PNJs). Los jugadores exploran, luchan e interactúan en este entorno fantástico. Uno de los mecanismos centrales de D&D es tirar dados para determinar los resultados de las acciones. Esta guía te explicará las reglas básicas, los términos esenciales y cómo tirar dados correctamente.
Reglas Básicas
Creación de Personaje
Cada personaje jugador (PJ) en D&D tiene elementos clave:
- Raza: Define rasgos básicos (humano, elfo, enano, etc.).
- Clase: Habilidades del personaje (guerrero, mago, pícaro, etc.).
- Atributos: Fuerza, Destreza, Constitución, Inteligencia, Sabiduría y Carisma, cada uno con un modificador.
- Trasfondo: Proporciona habilidades adicionales y una historia.
- Equipo: Armas, armaduras y objetos iniciales.
Dinámica del Juego
El juego se divide en fases:
- Exploración: Buscar tesoros o completar misiones.
- Interacción: Diálogos con PNJs para obtener información.
- Combate: Sistema por turnos contra enemigos.
Tiradas de Dados
Los jugadores realizan tiradas para determinar el éxito de sus acciones:
- Tiradas de Habilidad: d20 + modificador, comparado con la Clase de Dificultad (CD).
- Tiradas de Ataque: d20 + bonificación, comparado con la Armadura (CA).
- Tiradas de Salvación: d20 + modificador para resistir efectos.
Términos Clave
Atributos
- Fuerza (FUE): Ataques cuerpo a cuerpo y carga.
- Destreza (DES): Ataques a distancia, iniciativa y defensa.
- Constitución (CON): Puntos de vida y resistencia.
- Inteligencia (INT): Conocimiento y aprendizaje.
- Sabiduría (SAB): Percepción y fuerza de voluntad.
- Carisma (CAR): Interacciones sociales y lanzamiento de hechizos.
Dados
- d4: Dado de 4 caras
- d6: Dado de 6 caras (estándar)
- d8: Dado de 8 caras
- d10: Dado de 10 caras
- d12: Dado de 12 caras
- d20: Dado de 20 caras (el más usado)
- d100: Dados porcentuales (dos d10)
Ejemplo: aquí
Tipos de Tiradas
- Tirada de Habilidad: Éxito en una acción.
- Tirada de Ataque: Determina si un ataque impacta.
- Tirada de Salvación: Resistencia a efectos.
Cómo Tirar Dados en D&D
1. Elegir el Dado Correcto
Según la acción, usa:
- Ataques/Habilidades: d20.
- Daño: Dado del arma o hechizo (d6, d8, etc.).
- Salvaciones: d20.
2. Añadir Modificadores
Suma bonificaciones de atributos, habilidades o equipo:
- Ataque: d20 + modificador (FUE/DES).
- Habilidad: d20 + modificador de habilidad.
- Daño: Dado del arma + modificador.
3. Comparar el Resultado
Compara con el número objetivo (CD o CA):
- Ataque: Si supera la CA, impacta.
- Habilidad: Si supera la CD, tiene éxito.
Técnicas Avanzadas
Ventaja y Desventaja
- Ventaja: Tira 2d20 y elige el mayor.
- Desventaja: Tira 2d20 y elige el menor.
Dados de Porcentaje (d100)
Para eventos aleatorios: tira dos d10 (decenas y unidades). Ejemplo: 3 y 7 = 37.
Conclusión
Tirar dados es fundamental en D&D. Cada tirada añade emoción e imprevisibilidad a tu historia. ¡Esperamos que esta guía te ayude en tus aventuras!