Accesorios y herramientas comunes en los juegos de mesa de Calabozos y Dragones
Compartir
En los juegos de rol de mesa Calabozos y Dragones (D&D), diversos accesorios y herramientas enriquecen la experiencia de juego y la hacen más inmersiva. A continuación, se presentan algunos elementos comunes utilizados en D&D:
1. Dados
- Dados poliédricos: Los juegos estándar suelen incluir un d4, d6, d8, d10, d12 y d20. Son esenciales para determinar los resultados de acciones y eventos en el juego.
2. Hojas de personaje
- Hojas de personaje: Documentos detallados que registran las habilidades, equipamiento y progreso del personaje durante la campaña.
3. Miniaturas
- Miniaturas: Pequeñas figuras que representan personajes, monstruos y PNJ (personajes no jugadores). Se usan en cuadrículas de combate para visualizar escenarios.
4. Mapas de combate
- Mapas de combate: Cuadrículas donde se colocan miniaturas para representar el entorno. Pueden ser prefabricados o dibujados por el Dungeon Master (DM).
5. Pantalla del Dungeon Master
- Pantalla del DM: Un biombo plegable que oculta las notas, mapas y tiradas de dados del DM. Suele incluir tablas de referencia útiles.
6. Manuales de reglas
- Manual del Jugador (PHB): La guía principal con reglas, clases, razas, hechizos y equipamiento.
- Guía del Dungeon Master (DMG): Consejos, reglas adicionales y ayuda para construir mundos.
- Manual de Monstruos: Un compendio de criaturas que los jugadores pueden encontrar.
7. Fichas y marcadores
- Fichas de estado: Marcan efectos como envenenado, aturdido o agarrado.
- Rastreadores de iniciativa: Herramientas para ordenar los turnos en combate.
8. Piezas de terreno
- Piezas de terreno: Elementos tridimensionales que representan bosques, montañas o mazmorras, añadiendo profundidad a los mapas.
9. Cartas de hechizos
- Cartas de hechizos: Barajas que listan hechizos y sus efectos, facilitando su gestión.
10. Cuadernos y diarios
- Cuadernos y diarios: Usados por jugadores y el DM para anotar detalles de la campaña, historias y tramas.
11. Aplicaciones y herramientas digitales
- Creadores de personajes digitales: Apps y sitios web para crear y gestionar personajes.
- Plataformas de mesa virtual (VTT): Como Roll20 o Fantasy Grounds, permiten jugar en remoto con mapas y dados digitales.
12. Accesorios y disfraces
- Accesorios: Objetos físicos como monedas falsas o mapas para enriquecer la narrativa.
- Disfraces: Algunos jugadores y DMs se visten como sus personajes para mayor inmersión.
Estas herramientas y accesorios enriquecen la experiencia de D&D, permitiendo a los jugadores visualizar el mundo y gestionar encuentros de manera más eficiente.